Margaret Turley, una Olimpíada Especial Mensajero mundial Sargent Shriver, Recientemente tuvo la oportunidad de viajar al extranjero, visitó Bruselas y Nueva York, y llevó su pasión por la inclusión y la defensa de la salud a todos lados.
Su viaje a Bruselas estuvo lleno de experiencias significativas. Asistió a paneles de discusión en el Parlamento Europeo, se reunió con miembros del Parlamento Europeo (MEP) y el Comisario irlandés, y participó en ceremonias de clausura que celebraban el progreso de las personas con discapacidad intelectual. Durante estos eventos, Margaret compartió sus pensamientos sobre la importancia de la concientización sobre la salud de las personas con IDD, enfatizando que el hecho de que necesiten consejo o apoyo no significa que las personas no puedan hacerse cargo de su propio bienestar. Hablar públicamente en la mesa redonda fue un hito para Margaret, quien describió sentirse empoderada para compartir su perspectiva con sus propias palabras.
Defender, inspirar y liderar con confianza
“Me sentí bien al hablar con mis propias palabras”, dijo Margaret. “Sabía exactamente lo que quería decir y que mi voz importaba”.
En Nueva York, Margaret sigue dejando su huella. Participó en sesiones de ensayo para tareas de coanfitrión, asistió a cócteles y ayudó a presentar premios en los Premios Golisano al Liderazgo en Salud. A pesar de su apretada agenda, se sintió apoyada por todos los que la rodeaban y disfrutó poder contribuir activamente, conectarse con otros y experimentar la camaradería que fomentan Olimpiadas Especiales.
“Realmente disfruté estar con todos y conocerlos a todos”, dijo Margaret. “Sentí que todos se cuidaban unos a otros y que yo podía ser yo mismo”.
Margarita detrás de escena
Más allá de los acontecimientos en sí, Margaret reflexionó sobre el crecimiento personal que obtuvo gracias a estas oportunidades. Su participación en programas de liderazgo y eventos internacionales la ayudó a desarrollar su confianza en sí misma, defender sus necesidades y expresar sus pensamientos abiertamente. Margaret cree firmemente que las personas con IDD deben ser incluidas en las conversaciones que les afectan y anima a otros a hablar, aprovechar las oportunidades y tener confianza en sus capacidades.
“No dejes que nadie te deprima”, aconseja Margaret. “Puede que tengas que encontrar otro camino, y puede que te lleve más tiempo, pero lo conseguirás si crees en ti mismo. »
Las experiencias de Margaret en Bruselas y Nueva York nos recuerdan que todos merecen la oportunidad de ser vistos, apoyados y celebrados.



