A principios de este mes, la administración Trump deportó a ocho inmigrantes en Sudán del Sur, un país rodeado de conflictos y hambre extrema. Solo un hombre, que ha sido condenado por delitos violentos, ha venido de Sudán del Sur y no ha oído hablar de sus familias desde su llegada. La Corte Suprema ha permitido que su deportación avance, lo que ha generado preocupaciones de las agencias de derechos humanos de que la administración comenzará a deportar a más personas a terceros países donde puedan estar en riesgo de violencia y tortura. Y, de hecho, la semana pasada, las instrucciones internas de inmigración y cumplimiento de aduanas de los Estados Unidos explican que cuando un país extranjero ofrece “garantías diplomáticas creíbles” sobre la protección de los prisioneros de la tortura, la deportación puede avanzar.

Recientemente hablé con la profesora de la Facultad de Derecho de Yale Christina Rodríguez, quien se especializó en leyes de inmigración y separación de poder. Durante nuestra conversación, que se realiza para la duración y la transparencia, hemos discutido por qué estas últimas deportas están relacionadas de manera única, la Corte Suprema tomará medidas nuevamente y es probable que la eliminación de la tercera nación sea un veredicto amplio, y cómo los tribunales deberían tratar con la administración en la que no se puede confiar.

Hasta ahora, la administración Trump debe evitar que la administración elija ser descuidada legalmente en la calle y enviarlos a cualquier país en los países donde han venido.

Lo primero que les impide hacerlo es que obtienen el proceso adecuado antes de ordenar eliminar a alguien. He eliminado la protección básica que he hecho para la Corte Suprema, o cualquier otro tribunal, aunque no creo que Satanás esté en los detalles relacionados con el monto del proceso apropiado.

La pregunta es que el estado que opera la remoción del tercer país todavía está desempeñando cualquier papel en la forma en que la administración va a determinar si enviar a las personas a un tercer país. Este acto hace que la eliminación del tercer país sea el último recurso. Hay algunos esfuerzos más que en cualquier país de la administración no tienen ciudadanía antes de eliminar a nadie, o no han sido nominados antes o nominados como un lugar donde quieren ser eliminados.

Hay tan poco que sabemos lo que hemos discutido con estos países que las posiciones del tercer país-abuso están tratando de cumplir con la constitución de la Constitución, o los están obstruyendo y es difícil decidir qué simplemente hacer que las personas decidan eliminar a las personas en este tercer país.

Bien, entonces una pregunta de dos partes: ¿Cuál es la ley y qué deben hacer en consecuencia? Y segundo, ¿qué significa “proceso adecuado” en este contexto? ¿Cuál es el significado de la administración Trump, pero qué debería significar en este contexto?

Es la ley 8 USC, Sección 1231 (b)Es una disposición de la ley de inmigración y nacionalidad que enumera diferentes países que califican para el tercer país donde ninguna administración puede eliminar a alguien. Entonces, si las personas no son enviadas de regreso a su país fuente, no hay restricción para enviarlas a un tercer país. La constitución comienza inscribiendo los lugares donde el gobierno puede eliminar a alguien, incluido el país del que los extraterrestres fueron admitidos en los Estados Unidos, el país que finalmente vivieron en el país en el que nacieron. Y luego se dice que si alguno de esos lugares se elimina a alguien “es indescriptible, inevitable o imposible”, el gobierno puede trasladar a alguien a otro país que los aceptará.

Esto se ha hecho en el pasado, pero es raro que el gobierno elimine a alguien en un tercer país donde la persona no tiene conexión. No es necesario mencionar si fueron trasladados a un país extranjero o la eliminación de cualquier prisión en el área de guerra. Entonces, el Congreso pensó en esta teoría que alguien debería ser eliminado en un lugar donde tiene conexiones, entonces la eliminación de esos países debe implementarse en cualquier etapa si los ciudadanos no aceptan.

En este contexto, el “proceso adecuado de la ley” significa que antes de ordenar eliminar a alguien en un lugar donde no tienen conexión, deberían tener un aviso del hecho y luego la oportunidad de reclamar que violarán los derechos bajo la ley de inmigración. Estos derechos incluyen el derecho de no enviar ningún lugar donde estén bajo tortura o trato cruel, inhumano o despreciable y no se eliminarán en un país donde puedan estar bajo opresión, lo cual es una idea legalmente diferente.

Entonces, si el segundo no es de China, ¿se enviará un ughu a China?

Exactamente.

La administración afirma que están a punto de asegurar a estos terceros países que estos prisioneros serán tratados bien. Obviamente, no tienen ninguna razón para creer lo que dicen al respecto, pero supongo que puede ser el tipo de tribunal, y especialmente esta Corte Suprema puede ser respetuoso con el respeto.

Lo primero que debo decir es que no debemos hablar sobre la transferencia de los prisioneros. Hasta donde sé, algunas personas han sido eliminadas o el gobierno que busca eliminar los terceros países son las personas que los han castigado en los Estados Unidos y, por lo tanto, son elegibles para la eliminación, y probablemente deberían ser eliminadas, pero ya no son capturadas en el sentido convencional. La idea de eliminar a alguien en la cárcel para un castigo adicional está muy relacionada.

Lo siento, sí, ese es un buen punto. No quería usar el lenguaje que tenía ningún tipo de valencia. Solo me refiero a alguien que está quitando.

Ok, aunque creo que es importante enfatizar que los extraterrestres trabajan bajo los enemigos trabajan en la prisión salvadora. No era simplemente la eliminación de El Salvador; Estas son las personas que no han sido condenadas por nada encarcelado en los Estados Unidos bajo un acuerdo en los Estados Unidos.

Como Sudán del Sur, cierta cobertura mediática dice que los funcionarios de Sudán del Sur han sido detenidos. ¿Sabemos si están en prisión? ¿Sabemos que si viven en un tipo más grande con algún tipo de estado para trabajar y seguir adelante? No lo sabemos.

Sin embargo, usted tiene razón que cuando el gobierno decide llevar a las personas al tercer país, el tribunal tiene un límite grave para lo que podrá hacer, porque no querrán vigilar la discusión para el gobierno con otros países. Pueden estar dispuestos a investigarlos porque esta administración ha cometido varios errores frente a la corte y no parece estar justificado.

Si los países que están siendo eliminados en los Estados Unidos de los Estados Unidos, los Estados Unidos de América en sí no son seguros pueden garantizar la investigación. Si existe una afirmación preliminar de que la administración ha discutido diplomáticamente que habrá un tratamiento justo, o que los países estén dispuestos a tomarlos, no estoy seguro de que el tribunal pueda detenerlos, requerir el aviso de la notificación y la oportunidad de escuchar, reclamar el temor de la tortura y expresar esta opinión nacional.

Enlace de fuente

Previous articleLa pareja de Fulham Adama Tror y Calvin Basi van a un partido de lucha libre
Next articleWimbledon 2025: ¿Por qué se retrasó Sabalenka vs Anisimova Semifinal en el primer set?
James Thornton
James Thornton es un periodista con más de 25 años de experiencia en la cobertura de noticias nacionales e internacionales. A lo largo de su carrera, ha informado sobre acontecimientos políticos clave, desastres naturales, eventos sociales y temas de actualidad que impactan a millones de personas. Con un enfoque riguroso y compromiso con la verdad, James ha trabajado en el terreno, cubriendo desde elecciones presidenciales hasta manifestaciones sociales, y entrevistando a figuras políticas, líderes comunitarios y ciudadanos comunes. Su capacidad para narrar los hechos con claridad y profundidad ha ganado la confianza de sus lectores. Actualmente, James lidera la sección de noticias generales en Diario Deportes, ofreciendo informes exclusivos, coberturas en tiempo real y análisis que ayudan a entender mejor el mundo que nos rodea. Contacto: +57 318 754 9236 Correo: james.thornton@diario-deportes.com