Little Rock, Ark. – Una nueva Ley de Arkansas que se necesita para mostrar diez órdenes de aulas públicas, no se pueden aplicar a un puñado de los distritos escolares más grandes del estado donde los padres llegaron al desafío de que violó la iglesia y la separación estatal, un juez federal el lunes.

Sin embargo, el veredicto del juez de distrito de los Estados Unidos, Timothy El Brooks, el ex presidente Obama, solo solicitó cuatro de los cuatro distritos del estado. Este mes, miles de estudiantes de Arkansas han estado listos para regresar a la clase, esto ha influido en la decisión limitada.

Esta orden es el último giro legal en los estados liderados por los republicanos para dar una mayor presencia en las escuelas públicas. Texas Y Luisiana Se han aprobado las leyes del aula para mostrar diez órdenes y se espera que el asunto llegue a la Corte Suprema de los Estados Unidos.

“¿Por qué Arkansas obviamente pasa la ley inconstitucional?” Brooks escribió en su juicio de 35 páginas. “Quizás el estado es parte de la estrategia integrada entre varios estados para ingresar al aula de escuelas públicas en varios estados”.

A principios de este año, la gobernadora republicana Sara Hakabi Sanders firmó la Ley de Arkansas el martes y es necesario aparecer prominentemente en las aulas y bibliotecas de las escuelas públicas por diez pedidos. El caso fue presentado por la Fundación Religiosa de United United y la libertad de separar la Unión Americana de Libertades Civiles, la Iglesia de los Americanos y el Estado.

John El, director legal de ACLU de Arkansas. Williams dijo en un comunicado: “El tribunal vio a través de este intento de imponer doctrinas religiosas en las escuelas públicas y apoyó a cada estudiante para que aprenda libre de la fe libre del gobierno”. “Estamos orgullosos de enfrentar a nuestros clientes, la familia de diferentes orígenes, aquellos que solo quieren que sus hijos quieran obtener una educación”.

El Equipo del Fiscal General Griffin, cuya oficina defendió la ley, dijo que estaba revisando la decisión y evaluando las opciones legales.

El caso establece que los requisitos violan los derechos constitucionales de la familia y presionan a los estudiantes a observar una religión a favor del estado.

No está claro de inmediato si las partes buscarán un amplio bloque de ley más allá de cuatro distritos. La ACLU, el director ejecutivo de Arkansas, dijo a través de un portavoz que “todo lo que es claro y las leyes establecidas de esta orden deberían abstenerse de publicar diez pedidos en el aula de la escuela pública”.

Los requisitos similares hechos en Texas y Louisia también son desafiantes en los tribunales. Un grupo de líderes familiares y fees presentó un caso unos días después de que la ley fue firmada por una parte para bloquear los requisitos de Texas.

El mes pasado en Louisia, el primer estado de diez pedidos se mostrará en el aula, un panel de tres jueces de apelación dictaminó que la ley era inconstitucional.

Este veredicto ha sido identificado como una gran victoria para los grupos de libertad civil que dicen que la ley viola la separación de la iglesia y el estado. Sin embargo, la pelea legal probablemente esté demasiado lejos.

Muchos, incluida la fiscal general de Louisiana, Liz Murill, esperan que se llegue al caso en la Corte Suprema de los Estados Unidos al final. Más recientemente, Murill hizo una apelación para todo el tribunal de apelaciones en los Estados Unidos para revisar el 5º Circuito a este respecto.

Enlace de fuente

Previous articleShubman Gill continuará funcionando bien para el cricket indio: Gambhir
Next articleRuanda dice que ha llegado a un acuerdo para aceptar 250 migrantes con nosotros
James Thornton
James Thornton es un periodista con más de 25 años de experiencia en la cobertura de noticias nacionales e internacionales. A lo largo de su carrera, ha informado sobre acontecimientos políticos clave, desastres naturales, eventos sociales y temas de actualidad que impactan a millones de personas. Con un enfoque riguroso y compromiso con la verdad, James ha trabajado en el terreno, cubriendo desde elecciones presidenciales hasta manifestaciones sociales, y entrevistando a figuras políticas, líderes comunitarios y ciudadanos comunes. Su capacidad para narrar los hechos con claridad y profundidad ha ganado la confianza de sus lectores. Actualmente, James lidera la sección de noticias generales en Diario Deportes, ofreciendo informes exclusivos, coberturas en tiempo real y análisis que ayudan a entender mejor el mundo que nos rodea. Contacto: +57 318 754 9236 Correo: james.thornton@diario-deportes.com

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here