Jueves, 14 de agosto, 2025 – 00:06 Wib

Yakarta, Viva – La inflación es uno de los indicadores económicos que perciben la comunidad directa. Cuando la inflación es alta, los precios de los bienes y servicios se tocan el cielo, reducen el poder de la compra y la vida diaria se vuelve difícil.

Leer mucho:

Todos los programas gubernamentales deben estar sujetos al control de todas las partes.

Por otro lado, la inflación controlada puede ser un signo de estabilidad económica, lo que le da a la comunidad una sensación de protección y confirmación. Sin embargo, esta situación no ocurre por igual en todo el mundo.

La última información citada por The Times of India, miércoles 8 de agosto de 2021, muestra una brecha de intensas diferencias para aquellos que sienten hiperinflación que pueden mantener la estabilidad de los precios.

Leer mucho:

En 2026, el presupuesto MBG se estableció más que RP. 300 billones

1 Venezuela – 400,0%

Leer mucho:

Apoya la transformación económica al confirmar el principal liderazgo asociado de LAN

Venezuela ha ocupado una vez más la posición superior como país con la inflación más alta del mundo. El número del 5% refleja la crisis económica permanente a lo largo de los años, aumentada por las malas políticas financieras, las sanciones internacionales y el colapso de la industria petrolera. Los residentes enfrentan precios que cambian incluso en unos días e incluso unas pocas horas.

2 … Zimbabwe – 172,2%

Zimbabwe fue sinónimo de alta inflación de la crisis de hiperinflación a fines de la década de 2000. Sin embargo, los precios a veces se ven obligados a aumentar rápidamente en la moneda de redención, los problemas estructurales y los desafíos financieros.

3 Argentina – 98,6%

Argentina se encuentra en medio del aumento económico, lo cual es intenso por la deuda extranjera, debilitando el peso y el déficit financiero crónico. La inflación ingresa aproximadamente al 100%, lo que dificulta que las personas planifiquen dinero a largo plazo.

4 Sudán – 71,6%

Sudán lucha con inestabilidad política y conflicto que afecta la cadena de suministro y las actividades económicas. Los precios de los alimentos y el combustible han saltado dramáticamente, golpeando a las familias de bajos ingresos.

5 … Turki – 50,6%

Inflación experimentada por Turquía, una controvertida política de tasa de bajo interés y la incertidumbre geolítica. El efecto se siente en todos los sectores, desde alimentos hasta propiedad.

6 .. Ghana – 45,4%

Este estado de África occidental enfrenta un aumento significativo en los precios debido a la moneda y la presión de la deuda. El gobierno está tratando de estabilizar las condiciones a través de políticas financieras estrictas.

7 .. Haití – 44,5%

Haití ha experimentado altos precios en medio de la crisis política y los desastres naturales repetitivos. El acceso a los alimentos y las limitaciones de combustible hacen que la situación sea más difícil.

8. Surinum – 42,7%

Surinam luchó contra la inestabilidad financiera y la alta inflación, en parte debido a la depreciación de la moneda y la disminución de los ingresos estatales de la exportación.

9. Irán – 42,5%

Irán imprimió durante mucho tiempo las sanciones internacionales, la inestabilidad política y la inflación estructural. Los precios de los requisitos básicos continúan presionando sobre las comunidades de clase media y baja inferior.

10. Sierra Leona – 37,8%

El país enfrenta desafíos económicos debido a la dependencia de las importaciones, los tipos de cambio débiles y los efectos de las epidemias que aún no se han recuperado por completo.

Inflación

Aunque los países anteriores están luchando contra la inflación extrema, varios países han podido mantener la estabilidad de los precios. En ellos;

– EE. UU.: 4.5% (aún moderado pero promedio más que los países desarrollados).

– Japón: 2.7% (un ejemplo de control de inflación exitoso).

– Suiza: 2.5% (gracias estable por las estrictas políticas financieras).

– Afganistán: 1..6% (inflación controlada a pesar de la difícil situación económica).

La inflación no siempre está relacionada con el conflicto o la pobreza directamente. Las políticas del banco central, el control de divisas, la asistencia internacional para el comportamiento del consumidor pueden afectar el nivel de inflación.

Para los viajeros e inversores, los mapas de inflación globales pueden ser una guía importante para los mercados internacionales de planificación de estrategias de viajes, inversiones y comerciales.

Página siguiente

Zimbabwe fue sinónimo de alta inflación de la crisis de hiperinflación a fines de la década de 2000. Sin embargo, los precios a veces se ven obligados a aumentar rápidamente en la moneda de redención, los problemas estructurales y los desafíos financieros.

Página siguiente



Enlace de fuente

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here