Yakarta, Viva – El desarrollo de la tecnología de inteligencia artificial (IA) en realidad trae muchos beneficios. Pero detrás de todo esto, un nuevo evento se conoce como ICC. Esta palabra proviene de una combinación de palabras de IA y ansiedad, que describe el sentimiento de ansiedad o el miedo a la influencia de la IA, especialmente en el sector laboral.

Leer mucho:

La oficina de IA amenaza la profesión, pero los empleados incluso ¿cómo vendrá el saldo profesional?

No solo las preocupaciones sobre perder un trabajo, IC también incluye preocupaciones sobre la incertidumbre futura, la inseguridad profesional, el trasplante de los valores humanos por las máquinas.

En la creciente edad agresiva de la automatización, es importante que reconozca estos síntomas para enfrentar de manera inteligente. Sábado 2 de agosto de 2025, la siguiente información completa como resumen de varias fuentes.

Leer mucho:

MWX e IDRX Ayuda MSME

¿Qué es las TIC?

La propia iisity se refiere a la ansiedad, la incierta y la preocupación por la influencia de la IA en el mundo del trabajo, especialmente en el mundo del trabajo. Este término ha comenzado a ser ampliamente conocido en el extranjero con informes como SAS, Cientific American to Reddit Forums.

Leer mucho:

Tendría miedo de perder la competencia con la IA, el general Z llegó a cambiar la dirección del transportista

Según una encuesta de las fronteras de la psiquiatría (2024), más del 70% de los encuestados experimentaron la existencia de existencia debido a la IA. Perder trabajos, reducir el dinero en el lugar de trabajo, ansiedad por el surgimiento de la posible dominación de la IA hacia las personas.

Hacer que la aisisidad cause

Estas son algunas de las principales razones de un IIC que se ha informado ampliamente en varias encuestas internacionales:

1 miedo a perder un trabajo

La automatización hace que mucho trabajo sea obsoleto. La administración de IA, los medios de comunicación, incluso pueden reemplazar el papel de las personas en derecho y salud. Desencadena el gran miedo a perder la vida.

2 incertidumbre

Los cambios técnicos muy rápidos dificultan que algunas personas se adapten. El mundo del trabajo cambia severamente, cuando sus habilidades ya no pueden ser relevantes.

3 .. Falta de alfabetización tecnológica

La ansiedad aumenta con la falta de comprensión de cómo funciona la IA. Esta ignorancia parece una gran amenaza para la IA, aunque no todos los AI tienen el potencial negativo.

4 .. Aumenta la competencia mundial

Con la presencia de IA, los límites geográficos casi se pierden en el mundo del trabajo. Debe competir no solo por el entorno circundante, sino también por los talentos globales. Fortalece la inseguridad de su posición de trabajo.

5. Riesgo moral y social

La IA todavía viola a menudo la causa de problemas morales, como la discriminación de datos o la privacidad. Esta ansiedad ayudó a agregar una carga psicológica al ecosistema de cambio de trabajo.

¿Quién es el más vulnerable para sentirse Icerity?

Aisicidad que uno puede sentir, pero hay algunos grupos que se han clasificado como más vulnerables, incluyendo:

– Trabajadores de edad media alta que no están familiarizadas con la nueva tecnología

– Graduado de especialidades no técnicas como el arte, la literatura o la educación

– Trabajadores de arte creativos que ahora han comenzado a “atacar” por AI Generator

– Empleados de la compañía que comienzan a recibir IA sin capacitación adecuada

Cómo enfrentar Aisististy’s

No es solo una cuestión de adaptación técnica, sino también mental y sensible. Aquí hay algunos pasos que puede tomar:

1 Aumente la alfabetización de la tecnología

Comience a aprender los conceptos básicos de la IA tanto a través de cursos en línea, invicentes y comunidades. Cuanto más comprenda, más ansiedad surge.

2 … Desarrollar habilidades no técnicas

La creatividad, la simpatía y el liderazgo son habilidades humanas que son difíciles de reemplazar la IA. Concéntrese en esta energía para mantenerse relevante.

3 … lleno de comunidad

Únase a la comunidad profesional o de tecnología para discutir y compartir estrategias para enfrentar desafíos de IA en el mundo del trabajo.

4 .. Cuida de la salud mental

La aixidad también es un problema mental. Hablar con la meditación, el diario o hablar con los consultores puede ayudar a reducir el estrés.

5. Cree el valor asociado a partir de la IA, no el contraste

En lugar de ver la IA como una amenaza, coloque esta tecnología como una herramienta. Por ejemplo, use AI para mejorar la productividad de su trabajo.

Las TIC es una nueva realidad en el mundo laboral moderno. Aunque inevitable, si está listo para aprender, adaptarse y concentrarse en la venta automática, este evento se puede realizar. El cambio da miedo, pero con una actitud libre y la técnica correcta, puede seguir siendo competitivo en la era de la inteligencia artificial.

En lugar de ahogarse en la ansiedad, cataliza a la IA para crecer e innovar.

Página siguiente

Fuente: Pixabe.



Enlace de fuente

Previous articleEl ícono de San Francisco 49RS Greg Papa se apaga en el diagnóstico de cáncer de choque
Next articleCalifornia Mountain Road está oculto en un ‘portal’ en la era Jurásica
James Thornton
James Thornton es un periodista con más de 25 años de experiencia en la cobertura de noticias nacionales e internacionales. A lo largo de su carrera, ha informado sobre acontecimientos políticos clave, desastres naturales, eventos sociales y temas de actualidad que impactan a millones de personas. Con un enfoque riguroso y compromiso con la verdad, James ha trabajado en el terreno, cubriendo desde elecciones presidenciales hasta manifestaciones sociales, y entrevistando a figuras políticas, líderes comunitarios y ciudadanos comunes. Su capacidad para narrar los hechos con claridad y profundidad ha ganado la confianza de sus lectores. Actualmente, James lidera la sección de noticias generales en Diario Deportes, ofreciendo informes exclusivos, coberturas en tiempo real y análisis que ayudan a entender mejor el mundo que nos rodea. Contacto: +57 318 754 9236 Correo: james.thornton@diario-deportes.com